Encontramos una variedad ilimitada a lo largo de los siglos en el uso de las 78 cartas del Tarot. El propósito del uso y aplicaciones de las cartas que componen el tarot, sigue aún vivo, en casa, en el tiempo libre de los niños, jóvenes y adultos, también en los clubes, campamentos y casinos. Las cartas también se incluyen en el equipaje de los artistas y magos profesionales, animadores de fiestas privadas, los presentadores en los teatros y plazas públicas.
Algo de historia:
Los registros históricos en la que se parte de la utilización del Tarot en la adivinación, se calcula que fue a partir del siglo 15. Las técnicas de impresión artesanal fueron muy laboriosas, lo que dificulta más las interpretaciones de las cartas. Con el tiempo los procesos gráficos mejoraron, lo que trajo consigo que la demanda del Tarot tuviera un fuerte estímulo además gracias a que su difusión fue creciendo. Esto dio lugar a que llegara un mayor número de personas, incluidos los nómadas, gitanos y vagabundos que luego circularon por toda Europa, contribuyendo a la propagación de la adivinación.
Los artistas, diseñadores y pintores, han tenido un papel importante en la multiplicación de la baraja, más o menos fiel a los patrones originales, en algunos casos reinventada e inclusive algo distorsionado en otros paquetes de cartas.
Sólo a partir de finales del siglo 18 comenzaron a aparecer estudios del Tarot, destacando el lenguaje simbólico que contiene acerca de los conocimientos de orden superior. Desde entonces, sus publicaciones se han multiplicado y al mismo tiempo se han vendido populares libros de adivinación para el futuro. Por otra parte, importantes estudios iconográficos, patrocinado por las instituciones europeas, tienen al Tarot como tema.
En Europa y América existen muchos psicólogos y terapeutas familiarizados, con el significado simbólico del Tarot y lo aplican cómo recurso proyectivo en sus sesiones de trabajo. Las cartas son utilizadas por los educadores en diferentes modalidades de juego como un recurso para desarrollar la atención, el raciocinínio y la sociabilidad.
Por último, podemos citar a todos aquellos que se acercan al Tarot con una vaga curiosidad, pero interesados en saber lo que existe en este maravilloso mundo simbólico.
Deja una respuesta